21 06 2013 | Blog
150 alumnas de Técnico en Educación Parvularia y Educación Diferencial de la UST participaron del Taller de Educación en Medios con énfasis en la Mediación Parental en televisión, como resultado de un convenio colaborativo entre el CNTV y esa casa de estudios.
21 06 2013 | Blog
El acuerdo incluye la incorporación de los contenidos audiovisuales educativos en la totalidad de los establecimientos municipales de la comuna, sumándose a los más de 5000 colegios que forman parte de la red Novasur.
17 06 2013 | Blog
Mata Ote Rapa Nui es el único canal local de la isla y llevará los programas y series de la TV educativa del CNTV a las familias Rapa Nui. ¡Iorana Korua!
14 06 2013 | Blog
Profesionales pertenecientes a establecimientos educacionales de la región fueron capacitadas en lenguaje audiovisual y TV, además de recibir material Novasur para utilizar en sus aulas.
14 06 2013 | Blog
Profesionales pertenecientes a establecimientos educacionales de la comuna fueron capacitados en lenguaje audiovisual y TV, además de recibir material Novasur para utilizar en sus aulas.
13 06 2013 | Blog
“Del culto al salón” es una muestra que aborda el arte religioso en las colecciones del Museo Nacional de Bellas Artes y será exhibida en Rancagua, Puerto Montt y Punta Arenas. Novasur se encargará de registrar el proceso de montaje y exposición de las obras, material audiovisual de gran valor cultural y educativo que será emitido por la TV Educativa del CNTV.
12 06 2013 | Blog
El periodista y conductor de noticias compartió con el público del MNBA su apreciación de la obra “Riberas del Mapocho”, como parte del ciclo educativo “Diálogos con la obra” que Novasur se encuentra registrando para pronta exhibición.
12 06 2013 | Blog
La serie ¿Con qué sueñas? financiada con el Fondo CNTV consiguió el Premio del Jurado Infantil en el ComKids Prix Jeunesse Iberoamericano 2013 en Sao Paulo y podrá participar de la versión Internacional del Festival a realizarse en Múnich, Alemania, el año 2014.
07 06 2013 | Blog
Cerca de dos millones de estudiantes y sus respectivos profesores, además de una amplia audiencia de los canales regionales, podrán disfrutar de una serie de breves conversaciones con hombres y mujeres que han sido esenciales en la cultura chilena de las últimas décadas.
07 06 2013 | Blog
“Un canal público infantil segmentado para bebés y preescolares podría, pues, contribuir a la calidad educativa con una doble influencia: desarrollo sensorial perceptual en la etapa parvularia y enriquecimiento audiovisual de su ambiente cultural”, Roberto Meza, Periodista. Magíster en Comunicaciones y Educación PUC-Universidad Autónoma de Barcelona.